jueves, 14 de abril de 2016

Éticas de la diversidad. Una alternativa a la ética de Peter Singer.



El mundo esta formado por diversidad social y diversidad humana, sin embargo ha tenido en cuenta diferentes enfoques para proporcionar justicia e igualdad a las personas que diariamente son discriminadas por razón de género, religión, edad, orientación sexual, etc.
Así mismo ha generado que las personas se agrupen teniendo enfoques paralelos a la discriminación a la que son sometidas,sin pensar en los efectos negativos que esto trae, ademas de los posibles odios crecientes por el rechazo, un ejemplo de esta situación se ve reflejado con las personas con diversidad funcional (discapacidad), quienes han luchado por ser incluidas y tratadas como los demás, aunque cabe rescatar que algunas instituciones han trabajado en la inclusión, permitiendo-les ejercer diversos cargos dentro de sus empresas y adecuando sus instalaciones para su comodidad; sin embargo, cabe preguntarnos si realmente estas personas lo hacen por convicción o simplemente como estrategia comercial para minimizar impuestos....
 La inclusión de la diversidad funcional en nuestro entorno, cambia muchos esquemas que las personas tienen en sus chips, dejando ver que a veces las personas que no tenemos ningún tipo de discapacidad, somos menos competentes,nos aterra tomar riesgos, estamos llenos de temores y no valoramos nuestro entorno.
Cambiar nuestra manera de pensar ante este tipo de situaciones, genera un enfoque ético ampliado: la ética de la diversidad, donde se incorporan otras ideas fundamentales para la igualdad, como la fragilidad humana, la lógica social de la dominación, la autoestima y el auto-reconocimiento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario